Desafíos y avances en la investigación contable
La Universidad de Cundinamarca, extensión Facatativá, será sede del I Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Contaduría Pública, un evento académico que se proyecta como un espacio clave para fortalecer la investigación formativa y profesional en el ámbito contable.
- Fecha: 22 de agosto de 2025
- Modalidad: Híbrida (presencial + virtual)
- Inscripciones y postulación de ponencias
Un evento que impulsa la formación investigativa contable
Este encuentro, organizado por el Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Contabilidad y los Semilleros de Investigación del programa de Contaduría Pública de la UdeC, tiene como objetivo crear un espacio para dialogar, compartir experiencias y reflexionar sobre los retos y avances en la investigación contable.
Se trata de una oportunidad única para estudiantes, docentes y jóvenes investigadores de toda Colombia y del ámbito internacional, que deseen aportar desde sus perspectivas a la transformación del pensamiento contable.
¿Qué temáticas se abordarán?
El evento girará en torno a temas contemporáneos que marcan el futuro de la profesión contable, tales como:
- Sostenibilidad y contabilidad ambiental
- Normatividad contable internacional y marco regulatorio local
- Transformación digital y tecnologías emergentes en la profesión
- Diversidad y responsabilidad social empresarial
- Ética profesional y transparencia organizacional
Además, se explorarán nuevos enfoques pedagógicos e interdisciplinarios aplicados a la contaduría, que conectan con las exigencias del entorno global y la formación para el cambio.
¿Quiénes pueden participar?
- Estudiantes activos vinculados a semilleros de investigación contable
- Docentes investigadores en procesos de formación académica
- Facultades afiliadas a ASFACOP y otras instituciones educativas
- Ponentes nacionales e internacionales del sector académico y profesional
El evento contará con conferencistas invitados, mesas de trabajo, socialización de ponencias, y espacios de diálogo académico interdisciplinar.
¿Por qué este encuentro es importante?
En tiempos de cambios acelerados, la contaduría pública necesita más que nunca investigación rigurosa, pensamiento crítico y formación con visión global. Este tipo de encuentros permiten no solo desarrollar habilidades investigativas en estudiantes, sino también consolidar redes de conocimiento entre universidades, docentes y expertos del sector.
Desde ASFACOP celebramos y apoyamos estos espacios como parte de nuestra misión de fortalecer la educación contable en Colombia. Invitamos a todas las universidades afiliadas, a sus semilleros y comunidades académicas a participar activamente.
Cómo participar, en el I Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Contaduría Pública 2025
Consulta toda la información e inscríbete en:
Palabras claves de este artículo
Encuentro internacional de contaduría pública 2025, semilleros de investigación contable, Universidad de Cundinamarca eventos académicos, eventos contables Colombia 2025, formación investigativa en contaduría, ASFACOP eventos, investigación estudiantil en contaduría pública
El V Congreso y las III Jornadas Internacionales ofrecen una plataforma única para:
- Actualizarse con expertos nacionales e internacionales
- Explorar tendencias clave que están redefiniendo la profesión
- Fortalecer redes de colaboración académica
- Presentar investigaciones, proyectos o avances disciplinares
- Visibilizar el trabajo de facultades y semilleros de investigación
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes e investigadores del campo contable
- Estudiantes de pregrado y posgrado en contaduría pública
- Egresados y profesionales del sector contable y financiero
- Facultades de contaduría pública afiliadas a ASFACOP
- Miembros de semilleros de investigación contable
ASFACOP invita a su comunidad
Desde la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública – ASFACOP, extendemos esta invitación a todas las universidades afiliadas y sus comunidades académicas. Participar en este tipo de eventos fortalece el trabajo colaborativo, eleva el nivel académico de nuestras instituciones, estudiantes y profesionales.
Palabras claves de este artículo.
Congreso de Contaduría Pública 2025, Jornadas Internacionales de Contabilidad, Contaduría Pública en Colombia, tendencias en contabilidad 2025, educación contable, eventos académicos en contaduría pública, universidades contables Colombia, ASFACOP contaduría, nuevas perspectivas en la contaduría pública