La Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría PúblicaASFACOP, en cumplimiento de su misión de velar por la transparencia, la ética y la calidad académica en la formación de contadores públicos en el país, emitió un pronunciamiento oficial frente a la polémica generada por la titulación de la señora Juliana Andrea Guerrero Ramírez como Contadora Pública, presuntamente sin cumplir los requisitos legales establecidos.

De acuerdo con la información divulgada por medios de comunicación y el Observatorio de la Universidad Colombiana, la titulada no habría presentado las pruebas Saber Pro, requisito obligatorio según la Ley 1324 de 2009 para la obtención de un título profesional. El ICFES, por su parte, informó que adelanta investigaciones para determinar si existió alguna alteración o manipulación en su sistema de información.

Ante esta situación, ASFACOP, a través de su Consejo Directivo:

  1. El Ministerio de Educación Nacional investigue a fondo el proceso de otorgamiento del título y, de ser necesario, adopte medidas correctivas en la institución universitaria implicada.
  2. El ICFES presente los resultados de las acciones adelantadas frente a este caso.
  3. La Junta Central de Contadores informe las acciones adoptadas con respecto a la inscripción profesional de la señora Guerrero.
  4. Las entidades del Estado garanticen el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 43 de 1990 sobre el ejercicio de la profesión contable.

ASFACOP también exhorta a todas las instituciones de educación superior con programas de Contaduría Pública a fortalecer sus sistemas de aseguramiento interno de la calidad, cumpliendo con las normas legales y asumiendo el compromiso ético y social que implica la formación de profesionales responsables con el país.

Finalmente, la Asociación pide que las investigaciones correspondientes se realicen con total transparencia y celeridad, garantizando la claridad y la confianza en el sistema educativo y en la profesión contable.

Este pronunciamiento fue emitido por el Consejo Directivo de ASFACOP el 12 de septiembre de 2025.