ASFACOP 2025: Un encuentro para transformar la contaduría desde la sostenibilidad y la responsabilidad
Del 28 al 30 de mayo, la ciudad de Riohacha será el epicentro de un evento que marcará un nuevo capítulo en la educación contable en Colombia. El Encuentro de Regionalización ASFACOP 2025, organizado por ASFACOP y la Universidad de La Guajira, convoca a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de la contaduría a reflexionar sobre el presente y el futuro de la profesión bajo el lema: “Transformando la Contaduría: Sostenibilidad, Responsabilidad y Futuro”.
¿Por qué asistir?
Porque este encuentro no es solo una agenda académica: es un espacio para crear conexiones, construir conocimiento colectivo y proyectar la contaduría hacia los desafíos del desarrollo sostenible.Se abordarán temas urgentes y estratégicos como:
- Fiscalidad verde y responsabilidad fiscal.
- Empresas BIC y modelos empresariales sostenibles.
- Gobernanza, gobernabilidad y rendición de cuentas.
- Agendas futuras regionales en la educación contable.
Además, tendrás acceso a conferencias con expertos nacionales e internacionales, mesas de trabajo interactivas, jornadas culturales y una oportunidad única de networking con otras facultades del país.Una comunidad que se proyectaEl Encuentro ASFACOP 2025 busca fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones de educación superior, promover la investigación y facilitar espacios de decisión clave para la educación contable en Colombia.¡Es momento de ser parte activa de esta transformación! Prepara tu agenda, organiza tu viaje y únete a esta experiencia académica que impulsa el futuro de nuestra profesión.Lugar: Universidad de La Guajira – Campus principal, Riohacha
Fecha: 28 al 30 de mayo de 2025
Objetivos de la actividad
- Fomentar el debate y la discusión sobre los retos y oportunidades en la contaduría pública en la región.
- Analizar el papel de la fiscalidad verde y la responsabilidad fiscal en el desarrollo sostenible.
- Explorar estrategias para la adopción de modelos empresariales sostenibles, como las Empresas BIC.
- Deliberar sobre las agendas futuras regionales y su impacto en la contaduría y la economía.
- Discutir temas clave sobre gobernanza, gobernabilidad y rendición de cuentas en la gestión pública y privada.
- Facilitar el networking y la colaboración entre las facultades de contaduría pública del país.
- Información general de la actividad
Nombre del evento: Encuentro de Regionalización ASFACOP 2025. Transformando la Contaduría: Sostenibilidad, Responsabilidad y Futuro
- Fecha: 28 de mayo al 30 de mayo
- Lugar: Universidad de La Guajira- Riohacha-Campus principal
- Instituciones organizadoras: ASFACOP-Universidad de La Guajira
III. Agenda preliminar de actividades (sujeta a cambios)
28 Mayo 2025
- 16:00 – 16:30 – Registro
- 16:30 – 17:30 – Conferencia Inaugural, Reflexiones Agendas futuras Asfacop.
- 17:30 – 18:30 – Inspección y vigilancia en la profesión contable Junta Central de Contadores – JCC – Entrega de TP
- 18:00 – 19:00 – Presentación cultural Universidad de La Guajira.
29 Mayo 2025
Universidad de La Guajira.
- 07:00 – 08:00 – Registro
• 08:00 – 10:00 – Valoración Social
• 10:00 – 10:30 – Coffee Break
• 10:30 – 12:30 – Fiscalidad verde y responsabilidad fiscal.
• 12:30 – 14:00 – Almuerzo
• 15:00 – 17:00 – Conferencia Internacional (Gestionar algun ponente internacional con un tema significativo para la profesion )
• 17:00 – 17:30 – Coffee Break
• 17:30 – 18:30 – Reflexiones finales.
30 Mayo 2025
Universidad de La Guajira.
- 07:00 – 08:00 – Registro
• 08:00 – 10:00 – Gobernanza y gobernabilidad
• 10:00 – 10:30 – Coffee Break
• 10:30 – 12:30 – Empresas BIC - 12:30 – 14:00 – Almuerzo y cierre
Promesa de valor
- Acceso a expertos nacionales e internacionales en fiscalidad, responsabilidad social y contaduría.
- Espacios de discusión sobre el futuro de la contaduría y las oportunidades de transformación sostenible.
- Oportunidad de establecer alianzas y colaboraciones con otras facultades e instituciones.
- Encuentro con Graduados para jornada masiva de entrega de tarjetas profesionales.
- Análisis y discusión sobre buenas prácticas en gobernanza y rendición de cuentas.
-
Metodología
- Conferencias magistrales y paneles de discusión.
- Espacios de networking y mesas de trabajo interactivas.
- Encuentro regional de ASFACOP para la toma de decisiones clave.Comentarios generales
- Se recomienda a los participantes gestionar con antelación su traslado y alojamiento.
- Se proporcionarán materiales digitales y acceso a documentos relevantes previos al evento.
- Se recomienda traer dispositivos electrónicos para la consulta de materiales y participación en mesas de trabajo.
MÁS INFORMACIÓN
e-mail: asfacop@asfacop.org.co
Carrera 14 No. 83 – 26 Oficina 309
Teléfono: (571) 236 3735
Celular: (57) 310 334 2252