La Universidad Militar Nueva Granada será sede del V Congreso de Contaduría Pública y las III Jornadas Internacionales de Estudios Disciplinares en Contabilidad, un evento académico de alto impacto que reunirá a expertos, docentes, investigadores y estudiantes de la profesión contable.
El evento tendrá lugar en Bogotá en la sede principal de la Universidad Militar Nueva Granada los días 16 y 17 de octubre de 2025
Un espacio para repensar la contaduría pública
El lema de este año, “Nuevas perspectivas de la Contabilidad y de la Profesión Contable”, invita a la comunidad académica y profesional a reflexionar sobre los grandes cambios que enfrenta la contaduría en el contexto nacional y global.
La transformación digital, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, los nuevos estándares internacionales, el aseguramiento de la información no financiera y los desafíos éticos, son solo algunas de las temáticas que estarán en el centro del debate.
Trabajos de investigación en el marco de las diferentes áreas temáticas
La versión número V del Congreso de contaduría pública y 111 Jornadas internacionales de estudios disciplinares en contabilidad que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá (Colombia), contará con la presencia de importantes académicos, representantes de la academia y estudiantes relacionados con la Contabilidad y la profesión Contable. Además, se presentarán trabajos de investigación en el marco de las diferentes áreas temáticas afines.
Líneas temáticas del evento
- Contabilidad financiera
- Contabilidad internacional Contabilidad y control de gestión
- Contabilidad pública Contabilidad en entidades sin ánimo de lucro
- Contabilidad y Tributación
- Contabilidad y reporte de la información
- Educación contable
- ¿Por qué asistir a este congreso?
- Teoría contable
- Investigación en contabilidad
- Auditoría y aseguramiento
- Finanzas y gestión financiera
- Contabilidad, Ética y responsabilidad social empresarial
- Contabilidad y Gobierno corporativo
- Contabilidad y medio ambiente
- Historia de la Contabilidad
- Contabilidad, desarrollo tecnológico y transformación digital (Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Digitalización y automatización)
- Contabilidad y sus aplicaciones en diferentes sectores económicos
- Contabilidad y sistemas de información
- Teorías y Metodologías de investigación en Contabilidad
- Contabilidad, sostenibilidad y sustentabilidad.
El V Congreso y las III Jornadas Internacionales ofrecen una plataforma única para:
- Actualizarse con expertos nacionales e internacionales
- Explorar tendencias clave que están redefiniendo la profesión
- Fortalecer redes de colaboración académica
- Presentar investigaciones, proyectos o avances disciplinares
- Visibilizar el trabajo de facultades y semilleros de investigación
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes e investigadores del campo contable
- Estudiantes de pregrado y posgrado en contaduría pública
- Egresados y profesionales del sector contable y financiero
- Facultades de contaduría pública afiliadas a ASFACOP
- Miembros de semilleros de investigación contable
ASFACOP invita a su comunidad
Desde la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública – ASFACOP, extendemos esta invitación a todas las universidades afiliadas y sus comunidades académicas. Participar en este tipo de eventos fortalece el trabajo colaborativo, eleva el nivel académico de nuestras instituciones, estudiantes y profesionales.
Palabras claves de este artículo.
Congreso de Contaduría Pública 2025, Jornadas Internacionales de Contabilidad, Contaduría Pública en Colombia, tendencias en contabilidad 2025, educación contable, eventos académicos en contaduría pública, universidades contables Colombia, ASFACOP contaduría, nuevas perspectivas en la contaduría pública